Bagó de Chile Obtiene importante distinción por conciliar la vida laboral y familiar

 

 

 

 

 

Fundación Chile Unido y El Mercurio entregaron reconocimiento luego de obtener un resultado sobresaliente en la medición.

Marzo se coronó como un excelente mes para Laboratorio Bagó de Chile. Ello, tras recibir el Sello de Distinción de la Fundación Chile Unido y El Mercurio, que la acredita como una de las mejores empresas nacionales para integrar trabajo y vida familiar.

La compañía destacó por su compromiso en la creación de entornos laborales que favorecen un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral.

Este sello fue entregado a la compañía junto a otras 9 empresas que también lograron un resultado sobresaliente en el cumplimiento de los estándares de la medición.

El gerente general de Laboratorio Bagó de Chile, Francisco Méndez, señala que “es parte de nuestras políticas trabajar a diario para que todos nuestros colaboradores puedan compatibilizar adecuadamente su vida personal y familiar con el desempeño en la compañía”.

En tanto, Marcela López, gerente de Gestión de Personas y Organización comenta que “hay una profunda convicción desde la alta gerencia que se ha traspasado a toda la organización, de que todas las personas tenemos un mundo que va más allá de lo laboral y es muy importante compatibilizar estos ámbitos. Como compañía, creemos en un ser humano integral. Este balance permite que las personas puedan trabajar de mejor manera, tener mejores resultados y ser más productivos, lo que hace que a las organizaciones les vaya mejor”, señala.

Estas prácticas no son nuevas. Al menos hace 20 años Bagó de Chile trabaja en este proceso de formalizar las políticas de equidad de género, la prevención de la violencia intrafamiliar, para llegar a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Por lo mismo, uno de los grandes pasos fue la certificación de cumplimiento de la NCh 3262 sobre Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar en el año 2015, y que fue renovada en abril de 2024 hasta 2027. Esta norma procura ambientes de trabajo libres de acoso, discriminación y violencia. Es de cumplimiento voluntario y facilita la gestión en este ámbito.

Anualmente, Bagó de Chile realiza auditorías anuales según la NCh 3262, con las que se asegura que no haya discriminación, que las comunicaciones sean efectivas y que todos los colaboradores disfruten de un ambiente laboral seguro, saludable, de respeto y colaboración.

¿Qué viene para el futuro? “Debemos seguir avanzando en temas de inclusión, lo que significa que cualquier persona, de cualquier nacionalidad, origen, etnia, pueda integrar nuestros equipos adecuadamente para aportar al crecimiento de esta compañía”, sentencia Francisco Méndez.

 

 

 

“Debemos estar permanentemente actualizándonos en base a las inquietudes de las nuevas generaciones, dado que cambian los enfoques del trabajo y hoy tienen nuevas necesidades, desafíos y prioridades. Y ese es un desafío del presente pensando en la sostenibilidad de la compañía y las buenas prácticas que impactan en las familias de nuestros colaboradores y los entornos en los que nos movemos”,

concluye el gerente general.